Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2013

Disney y Calave, una relación en crisis.


Hoy aquí se habla de Disney-Pixar, porque lo digo yo, ¡y a callar todo el mundo!

Yo, como fan acérrimo de Disney que soy, acudí raudo el mismo día del estreno a ver la última película de Pixar, ¡Rompe Ralph! Y obviamente, salí contento de la proyección, experiencia que quiero compartir con vosotros, mis queridos proveedores de visitas cariño.
Dicho sea de paso, también fui a ver El Hobbit, pero de esta última ya se ha hablado hasta la saciedad. Que si el gordo se inventa cosas, que si el gordo se ha pasado con el metraje, que si el gordo sólo busca el parné, que si el gordo este año tampoco ha caído en Matalascañas, en fin, que no quiero repetir las mismas críticas y alabanzas una vez más.

Sin embargo ¡Rompe Ralph! sí que merece una entradilla en esta humilde bitácora. ¿Porque es la mejor película que ha hecho Disney? Pues mira, quizás no. ¿Porque es la última película buena que va a hacer Disney hasta quién sabe cuando? Pues tampoco. Espera, sí, ¡justamente por eso!
Y por eso la entrada de hoy es doble. En la primera parte, impresiones acerca de ¡Rompe Ralph!, en la segunda parte, la que se nos viene encima este año con Disney. ¡Ay Disni! ¡No paso fatiga contigo ni ná!

Aviso: Si no han visto la película seguramente les importe bien poco lo que yo tenga que decirles, tendiendo asintóticamente hacia nada en absoluto. En ese caso bajen ustedes con la ruedecita del ratón hasta Los Truños que se Avistan, donde hablaremos de lo que nos depara Disney para 2013. Bueno, hablaremos no, hablaré yo, que el blog es mío y tal. Aun así, no hay spoilers de la película, así que no sufran por ello.

viernes, 8 de junio de 2012

El Asombroso Mundo de Gumball, quizás la mejor serie de animación británica.



Cuando pensamos en humor británico ¿Qué se nos viene a la mente? Pues Benny Hill, Monty Python, Rowan Atkinson, etc. Un humor absurdo, brillante y de esos que hacen escuela, que marcan la diferencia, pero siempre interpretado por personas físicas.
Pocas series de animación británicas conocemos, al menos en mi caso es así. De hecho nunca habría imaginado que a los productores de país del "Fish and Chips" les interesase la animación.

Sin embargo, la serie que traigo hoy, El Asombroso Mundo de Gumball (The Amazing World of Gumball), es 100% Made in Britain.
¿Qué podemos encontrar del humor británico en esta serie? Pues bastante la verdad, y por ello no defraudará a ningún amante del humor inglés y tampoco a ningún fan del humor absurdo, en cualquiera de sus formas. Es una curiosa mezcla de comedia, animación digital y animación por fotogramas, incluyendo además elementos reales que conjugan con los dibujos y forman un universo muy especial. Su estética y esta mezcla de animación 2D, 3D e imagen real es una de las cosas que más llama la atención de la serie. En este aspecto, El Asombroso Mundo de Gumball, es una mezcla de tantas cosas que resulta ser algo diferente a todo.